LA MANO DE FÁTIMA
home // page // LA MANO DE FÁTIMA

LA MANO DE FÁTIMA

LA MANO DE FÁTIMA.
Una mano abierta, plana. Una mano con un ojo.
La mano de Fátima,jemisa, khamsa o jamsa es un amuleto que comenzó a ser usado por las mujeres musulmanas en el Medioevo y al que se le atribuyen muchos poderes, entre ellos, la protección contra el mal, el aojamiento (mal de ojo) y la envidia para quien lo porta.

El nombre del amuleto se relaciona con Fátima, la hija predilecta de Mahoma, cuyo papel como mujer, madre y protectora, en el Islam, han llevado a compararla con la Virgen María del cristianismo.

Cuenta la leyenda que Fátima estaba preparando la cena para su esposo Alí y que él llegó con el una concubina. Fátima, irritada regresó a la cocina y metió su mano desnuda en la pasta hirviendo que cocinaba. Su tristeza era tan grande que no sentía la quemazón. A esta leyenda se le atribuye que el amuleto signifique paciencia, lealtad y suerte hacia quien lo porte.

Es el instrumento más valioso puesto por Dios al servicio del hombre, desde las diferentes religiones, representa una defensa contra la creencia universal en el mal de ojo u aojamiento, que sostiene que la visión por medio de los ojos de almas contaminadas hacia objetos o seres que poseen una determinada “calidad”, entrañan un profundo sentimiento por poseer esas “calidades”, generando así el sentimiento de la envidia.