DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER
HAY HUELLAS QUE NUNCA DESAPARECEN…
FÍSICA, VERBAL, SEXUAL O INSTITUCIONAL….ES VIOLENCIA IGUAL….
QUÍTATE LA VENDA DE LOS OJOS!!!
POR EL DERECHO A VIVIR LIBRE DE VIOLENCIA…
Tenemos derecho a vivir libres de violencia todos los días del año, sin necesidad de una conmemoración.
No dejemos para un sólo día del año el derecho que merecemos todo el tiempo.
25 de noviembre: Día Internacional contra la violencia a la mujer
El papel de la mujer se ha mostrado de muy diversas formas a lo largo de la historia. Sumisa, dependiente, como figura decorativa o “mujer florero”, ama de casa que cuida a los niños, mujer emprendedora, luchadora, dominante, aventurera, malvada, ejecutiva agresiva… Y por supuesto, maltratada.
1 de cada 7 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia física o psíquica a lo largo de su vida, más de 600 millones de mujeres y niñas viven en países donde la violencia doméstica aún no es considerada un delito, al menos 1 de cada 4 mujeres han sufrido violencia de género durante el embarazo, alrededor de 60 millones de niñas en el mundo son obligadas a casarse con menos de 18 años y 140 millones sufren mutilación genital femenina. En España, en lo que va de año, 30 mujeres han fallecido a manos de sus parejas.
Basta
Son hechos que evidencian que todavía queda mucho por hacer. Aunque son cada vez más las mujeres que se atreven a denunciar la situación, el número de mujeres que callan sigue siendo elevado. El miedo, la falta de protección y el escaso amparo que reciben por parte de la ley son algunas de las causas principales que paralizan a las víctimas. Es por eso que cada 25 de noviembre tiene lugar el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer con los objetivos de concientizar y erradicar este grave problema que es una lacra para la sociedad
No permitas que te agredan ni agredan a nadie. Tú eres valiosa por el sólo hecho de existir.