Mi niña, Mi niño: ●Si un día quieres ir de fiesta, pídeme permiso mi amor, te lo daré, solo no te vayas a escondidas. ●No te avergüences de que te quiero llevar y recogerte, lo hago por tu seguridad, para que mami y papi estén tranquilos. ●Permíteme conocer a tus amistades y no te molestes si te digo que veo algo raro en alguna que otra amistad tuya, tus papis tienen un 6to sentido y saben lo que dicen. ●Ten…
Anita quiere gritar (Abuso sexual) Anita vive con su madre y su padrastro. No recuerda a su padre, ni sabe qué fue de él. Vive con ese hombre cuya mirada, aún desde muy pequeña, jamás le gustó. Siempre se sintió observada, pero no con la mirada del cuidado, sino con los ojos de un hombre que mira a una niña como seguramente no debe mirarla. Hubo un tiempo en el cual Anita no entendía esa mirada y la actitud que…
La sobreprotección de los hijos es considerada como violencia. El mensaje que nuestros hijos reciben es: eres débil, incapaz, frágil y me necesitas para vivir. Permite que tus hijos se enfermen, se caigan, se equivoquen, fracasen. Lloren, vuelvan a empezar, tomen sus propios decisiones Permite que tus hijos hagan la parte que les corresponde del trabajo, de la responsabilidad, de las tareas diarias y de la vida Permite que tus hijos se aburran, toquen la frustración y el no tener.…
Cuando hay un hija/hijo De la pareja/ amante No podemos decir que es una aventura o una relación pasajera Si tienen una relación de años Y si además se tienen hijos Con esta mujer Para la mirada sistémica Esta es la segunda O la tercera O la cuarta mujer de este hombre Quien tiene una primera mujer o casa oficial o publica Cuando se tiene un hijo Fuera del Matrimonio oficial El hijo tiene derecho y pertenencia Tiene derecho a…
Hola amigos: A ver… ¿Por qué al niño sí le quieren pegar? Supón que en la oficina estás concentrado en tu trabajo, vaciando unos datos en la computadora. Te llama tu jefa para pedirte los documentos para un trámite de suma importancia. Deberían haber estado listos desde ayer, pero se te olvidó y no los tienes. Cometiste un error. Así se lo confiesas a tu jefa y ella, claro, se molesta. Saca una chancla que tiene guardada en su escritorio…
Nuestros niños, no son nuestros. Esa es la perspectiva que debemos adoptar. Ya. El niño no nos pertenece porque se pertenece a sí mismo y a nadie más. De ahí debe partir todo criterio de crianza. Del respeto que merece cualquier ser humano independientemente de su edad. Eduquemos sin violencia y ya. Sin pretextos. Deja los pretextos para tu jefe en el trabajo, si quieres. Para tu pareja, si lo deseas, o para ti mismo, que a todos nos…
LOS NIÑOS APRENDEN LO QUE VIVEN. SI los niños viven con reproches, aprenden a condenar. Si los niños viven con hostilidad , aprenden a ser agresivos. A los niños viven rodeados con miedo, aprenden a ser agresivos. Si los niños viven dentro de la lástima, aprenden a autocomplacerse. Si los niños viven con ridículo aprenden a ser tímidos. Si los niños viven con celos, aprenden a sentir envidia. Si los niños viven con vergüenza, aprenden a sentirse culpables. Si los…
TU HIJO TE ELIGIÓ. ¿Sabías que el alma de tu hijo te eligió antes de nacer, para que seas su madre? El alma viaja en el infinito, mientras decide donde quiere nacer nuevamente, está consciente de sus experiencias, recuerdos y de los acuerdos previos que hizo antes de encarnar. Cuando un alma decide volver, esta escoge los padres que quiere tener de cuerpo a lo que espera aprender y vivir durante esa nueva oportunidad de vida. Es ahí donde esas…
A mi bebé. Si yo hubiera sabido lo rápido que ibas a crecer, lo rápido que dejarías de necesitar de mi. Si yo hubiera sabido lo rápido que pasa el tiempo y que enseguida ya sabrías bañarte y vestirte sin mi ayuda.. Si yo hubiera sabido que ahora lo iba echar tanto de menos.. Habría disfrutado más de tu pureza, de tu sonrisa inocente.. Habría disfrutado más cuando venías con un diente que se movía a que te lo arrancara.…
Cuando los padres me preguntan ¿Cómo pueden «ayudar a sus hijos a cambiar»? Se sorprenden cuando les digo que los niños no son quienes necesitan cambiar ni ayuda, sino los padres y es que de acuerdo a la metafísica, los niños de 0 a 12 años aproximadamente se enferman por los problemas emocionales no resueltos de los padres o los adultos que les cuidan. Ellos solo reflejan nuestro desequilibrio y la falta de amor que necesitan. Hasta los 3 años…