“Ocupar nuestro lugar” El orden invisible que sostiene la vida A veces, en la vida sentimos que todo cuesta, que estamos luchando por cosas que no deberían ser tan difíciles. ¿Te ha pasado? Muchas de esas cargas tienen una raíz invisible: no estamos en nuestro lugar dentro del sistema familiar. ¿Qué significa ocupar nuestro lugar? Significa asumir solo lo que nos corresponde: ser hijos y no padres de nuestros padres. Ser adultos responsables de nuestra vida, sin cargar con lo…
TOMAR EL LUGAR QUE CORRESPONDE En las Constelaciones Familiares ¿Qué significa «tomar el lugar que corresponde»? Tomar el lugar que nos corresponde significa ocupar la posición adecuada dentro del sistema familiar, respetando los Órdenes del Amor establecidos por Bert Hellinger. Cada miembro de la familia tiene un lugar específico según su jerarquía, rol y momento de llegada al sistema. Cuando alguien ocupa un lugar que no le corresponde (por ejemplo, un hijo que asume el rol de padre o una…
¿CÓMO DEJAR DE REPETIR LA HISTORIA FAMILIAR? Las lealtades invisibles hacen que una persona se mantenga dentro de su sistema familiar, repitiendo la misma historia, generación tras generación. Algunas personas se preguntan: ¿Cómo solucionar esta situación en su vida? ¿Cómo hacer para no terminar sola como el resto de las mujeres de mi familia? ¿Cómo hacer para no terminar divorciándome? ¿Cómo escapar de las enfermedades familiares? ¿Cómo escapar de la historia familiar? ¿Cómo parar la repetición de la historia familiar?…
TRANSGENERACIONAL. FIDELIDADES FAMILIARES INVISIBLES CÓDIGOS QUE TE IMPIDEN SER QUIEN ERES. Son una especie de “códigos” que están situados en lo más profundo de tu mente en forma de creencias y de todo tipo de inhibiciones que te paralizan. Pero no todos los contratos están sobre papel, ni siquiera son verbalizados, ni tampoco todos están en el plano de la consciencia. Más aún, como en el caso del nombre, hay contratos que aceptamos en desigualdad de condiciones porque se “sellan”…
Hay una diferencia entre el linaje, la familia y la tribu. El linaje es todo nuestro pasado, desde mamá y papá hasta los ancestros/as que no conocimos pero sabemos que existieron. La familia es el núcleo que nosotras elegimos de adultas; nuestra pareja e hijas/os. La tribu tiene que ver con todas esas personas que nos sostienen y que nos han sostenido o acompañado aunque no hay necesariamente un vínculo de sangre. Hay veces que nuestro linaje se ha perdido…
¿MIEDO A LA VEJEZ DE TUS PADRES? “Hay una ruptura en la historia de la familia, donde las edades se acumulan y se superponen y el orden natural no tiene sentido: es cuando el hijo se convierte en el padre de su padre”. Es cuando el padre se hace mayor y comienza a trotar como si estuviera dentro de la niebla. Lento, lento, impreciso. Es cuando uno de los padres que te tomó con fuerza de la mano cuando eras…
CORTA LA RELACIÓN CON TUS FAMILIARES HIRIENTES Amalos pero aléjate si ya no suman, no todas las madres y los padres aman y defienden a sus hij@s de la misma manera algunos solo luchan por sus ideales personales, hay familias tan hirientes y dañinas que la distancia se convierte el único remedio para sanar. Hay ti@s enloquecidas que vuelcan en nosotros su ira, su rencor y sus heridas, hay padres a quienes no les importamos ni antes, ni ahora, ni…
Mujer que pelea con los hombres Desde la mirada Del Árbol Generacional Cuando una mujer trae Un enojo profundo Una ira instalada Una guerra sin tregua Hacia los hombres de su vida Es necesario Observar su árbol Generacional Nombrare algunas causas Proviene de un linaje de mujeres débiles Quizás sus abuelas, tías o mamás fueron abusadas y con mucho maltrato físico y sexual. Mujeres completamente indefensas Provienen de mujeres sin voz o sin defensa de sus propios padres, creando un…
LAS HERMANAS Las hermanas son ramas de un mismo árbol, mientras unas pueden estar llenas de flores, otras pueden estar luchando por volver a vivir porque están lastimadas o porque un viento las quebró. Las hermanas tienen un vínculo que va más allá de los avatares de la vida, pueden enojarse, no medir las palabras y herirse, pueden sentirse lejos pero el lazo que las une pude ser más fuerte que cualquier discrepancia. Ellas pueden llevar y pensar la vida…
IRA CONTRA MIEMBROS DE LA FAMILIA Muchos de nosotros sentimos ira contra ciertos miembros de nuestra familia. Algunos de nosotros tenemos una gran ira e indignación, una ira que parece continuar año con año. Para muchos de nosotros, la ira fue la única manera de romper con un vínculo enfermizo entre un miembro de la familia y nosotros. Fue la fuerza que nos impidió seguir siendo cautivos –mental, emocional y a veces espiritualmente- de algunos miembros de la familia. Es…