TE LLORÉ, TE LLORO Y TE LLORARÉ. Una puerta se cerró entre mi realidad, sabía que te habías ido pero quería retenerte entre mis lágrimas. Al cerrar la puerta de mi habitación, me encerré para ti, para llorarte y con esas lágrimas acariciar mi corazón destrozado, mis lágrimas eran mi tubo de escape a la realidad de la que me quería despertar. Te lloré incansablemente, no importando donde estuviese. Hoy te lloro y nadie puede condenarme por eso. Nadie puede…
LOS DIFUNTOS VIENEN VOLANDO La hermosa leyenda de la mariposa monarca ¡Ya es hora! Las mariposas monarca y nuestros difuntos vienen en camino usando las mismas alas. Sí, sabemos que esto suena un poco raro, pero todo cobra sentido cuando miramos hacia nuestra tradición y descubrimos que nuestros antepasados creían en ello, y que la idea es mucho más bella de lo que parece. ¿Te gustaría saber por qué? ¡Te lo contamos a continuación! Un santuario naranja Como cada año,…
¿QUÉ ES LA MUERTE? Se acerca la fecha de conmemorar a la muerte, pero… ¿Qué es la muerte? ¿Por qué cuando están vivos le temen tanto? “Mis queridos seres de luz la muerte es parte de la vida y no, no debería doler a los que se quedan, pues en sus creencias les han hecho pensar que es un Final, que se acaba un lazo de unión con las almas que dejan su cuerpo en este planeta, pero, hoy espero…
Atole de Flor de Cempasúchil Ingredientes 15 Flores de cempasúchil grandes 1/2 litro de agua 3 litros de leche 1 ramita de canela 1 cono de piloncillo 250 grs de fécula de maíz 1 chorrito de vainilla Procedimiento Deshojar los pétalos a la flor para lavarlos En una olla pon el 1/2 litro de agua con la canela y el piloncillo Una vez que se disuelva el piloncillo, agrega la leche, sólo reserva un poco para licuar las flores Pondremos…
EL 29 DE SEPTIEMBRE EMPIEZA EL REGRESO DE LOS MUERTOS El 29 de septiembre día de San Miguel Arcángel es la primer ofrenda para recibir a los muertos. Se ‘copalea’ la casa y se ruega al señor que le permita a los muertos bajar a su fiesta y acompañarnos. La segunda ofrenda es el 18 de octubre día de San Lucas. Se ruega a que se dé permiso a quienes murieron en desgracia, con violencia, traicionados, o que hubieran cometido…
NO TE MUERAS CON TUS MUERTOS. ¿Sabías que, cuando lloras a tus muertos, lloras por ti y no por ellos? Lloras porque “los perdiste”, porque no LOS TIENES a tu lado. Piensas que todo concluye con la muerte. Y crees que ellos ya NO están. Entonces si tus muertos ya no están, ¿ dónde están ? Sí se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿ ese lugar es mejor que este? Sí, definitivamente ese lugar es mejor que…
Para este día no tengo flores ni altar, no prenderé velas ni haré oraciones, de hecho no tengo muertos en la familia, tengo personas que se han ido, pero que siguen aquí, conmigo, en mi formación y recuerdos No habrá inciensos ni calaveras, tan solo festejos por haber conocido personas valiosas que se adelantaron con DIOS Para este día no tengo lagrimas, tengo agradecimientos, no hay tristezas, solo recuerdos, si algo yace en mis sepulcros familiares son evidencias de quienes…
PARA HONRAR A NUESTROS ANIMALITOS QUE YA NO ESTÁN CON NOSOTROS Comparto con ustedes el siguiente ritual dedicado con profundo amor y respeto a nuestras mascotas y animales salvajes, con la finalidad de ofrendarles un tributo en nuestra próxima festividad de Samhain y/o día de muertos. Necesitamos: Foto de nuestro hermano sin voz Alimento preferido Vela blanca Sal de grano Agua Copal La noche de hoy te reunirás alrededor del altar bendecirás los elementos destinados para nuestros hermanos sin voz…
¿Sabías que el 27 de octubre es el día en el que nuestras mascotas vuelven del mas allá? ¿Sabías que también a ellos se les pone su altar? Este 27 de Oct recíbelos colocando sus fotos, su platito con agua, su comida y juguete favorito, flores y el tradicional papel picado. Recordemos ese ser tan especial que tanto amor nos dio. NUESTRAS MASCOTAS Y EL DÍA DE MUERTOS. Hoy 27 es el día para encender la velita a tu mascota…
SIGNIFICADO DE LOS ELEMENTOS EN LAS OFRENDAS POR EL DÍA DE MUERTOS AGUA: La fuente de la vida, se ofrece a las ánimas para que mitiguen su sed después de su largo recorrido y para que fortalezcan su regreso. En algunas culturas simboliza la pureza del alma. SAL: El elemento de purificación, sirve para que el cuerpo no se corrompa, en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año. VELAS Y VELADORAS: Los antiguos mexicanos utilizaban rajas de…